Conocimientos que necesitas para estar al día en el mundo digital

Desde marketing hasta ciberseguridad, esto es lo que necesitas saber para no quedarte atrás. ¡Actualízate y haz crecer tu negocio!

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

Hasta hace pocas décadas, acceder al conocimiento era un privilegio. La educación superior estaba reservada para unos pocos, y los recursos para aprender eran limitados: libros físicos, clases presenciales, y escuelas o universidades costosas.

Pero con la llegada de internet y las tecnologías digitales, ese panorama dio un giro radical. Hoy, cualquier persona con conexión a la red puede acceder a cursos de Harvard, ver tutoriales en YouTube, aprender idiomas por medio de una aplicación o incluso capacitarse en cualquier rama del saber.

Plataformas como Coursera, edX, Domestika o Crehana han democratizado el conocimiento. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la innovación digital posee el potencial para transformar los modos de acceso universal al aprendizaje, reforzar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, y mejorar la inclusión en la educación.

La educación ya no se limita a las aulas ni a los títulos. Hoy, el aprendizaje es continuo, personalizado y muchas veces autodidacta.

Las habilidades más valoradas en el mundo laboral de ahora –como el pensamiento crítico, el manejo de herramientas digitales o la capacidad de adaptarse al cambio- no siempre se enseñan en las universidades, sino que se adquieren en la práctica.

En este nuevo contexto, el reto será asumir el liderazgo digital, conocer las herramientas tecnológicas e ir adaptándose al ritmo de ellas, entender cómo comunicar en entornos digitales y, sobre todo, mantenerse un paso adelante en un mercado donde la innovación no se detiene.

En otras palabras, entramos en lo que la UNESCO llama la “sociedad del conocimiento”, donde la información está en todas partes, pero lo realmente valioso es saber cómo aprovecharla.

Hay un hito que marcó aún más esta transformación, la pandemia del COVID-19 obligando a miles de empresas a digitalizarse prácticamente a la fuerza. Lo que hizo vital poder entender el ecosistema digital que rodea todas las operaciones de un negocio.

Por poner unos ejemplos, tan solo el crecimiento del trabajo remoto o las ventas en línea, pasaron de ser alternativas a convertirse en la norma. En un comunicado del Banco Mundial sobre aceleración por la COVID y la Inteligencia Artificial; observaban que el sector de servicios de tecnología de la información creció casi el doble que la economía mundial.

Asimismo, destaca que las empresas que habían invertido en soluciones digitales solo perdieron la mitad del nivel de ventas, en comparación con las que no estaban digitalizadas.

Esta situación puso en evidencia que quienes no entienden el entono digital están en desventaja competitiva.

Pero con tanta información al alcance, distinguir qué conocimientos necesitarías adquirir en este momento puede ser confuso.  Por eso aquí te contamos los conocimientos más importantes que deberías dominar para mantenerte relevante, competitivo y preparado ↓

Conocimiento en herramientas digitales para la gestión empresarial 

¿Qué implica?

Conocer plataformas que te ayuden a organizar procesos internos, automatizar tareas y colaborar mejor con tu equipo.

¿Por qué es clave?

Porque ya no basta con llevar tu negocio con Excel y WhatsApp. Las empresas que crecen usan herramientas que les permiten gestionar su tiempo, tomar decisiones con base en datos y tener el control de su operación en un solo lugar.

¿Cómo se aplica?

→ Trello o Asana, son herramientas para gestión de proyectos, tareas y organizar tu calendario.

→ Google o Microsoft ofrecen desde sus plataformas la posibilidad de colaboración remota y en tiempo real.

→ sistemas ERP como SAP, que te permitan gestionar áreas como finanzas, inventario, ventas, compras y recursos humanos. (Al integrarse con plataformas de Facturación Electrónica permite emitir y validar de forma automática tu proceso contable).

Conocimiento en comercio electrónico (e-commerce) 

Estar Al Dia 002

¿Qué implica?

Saber cómo vender productos o servicios en línea, ya sea por una tienda propia o a través de plataformas de Marketplace.

¿Por qué es clave?

Los hábitos de consumo cambiaron. Hoy, tus clientes quieren encontrar, cotizar, pagar y recibir sin salir de casa. Tener presencia digital no solo significa estar en redes: es permitir que el proceso de compra ocurra en línea, sin fricción.

El e-commerce te permite escalar sin abrir locales físicos, llegar a nuevas ciudades o países, y automatizar procesos como inventario o pagos.

¿Cómo se aplica?

→ Plataformas como Shopify o WooCommerce te permiten crear tu tienda online.

→ Integraciones con pasarelas de pago como PayU o MercadoPago facilitan las transacciones.

→ Redes sociales como Instagram Shopping son canales de venta con alto impacto visual.

Conocimiento en marketing digital y contenido estratégico

¿Qué implica?

Entender cómo atraer y conectar con tu audiencia a través de canales digitales: redes sociales, motores de búsqueda y correo electrónico.

¿Por qué es clave?

Hoy, quien no está en internet… simplemente no existe. El marketing digital es mucho más que publicar en redes sociales. Es entender cómo, cuándo y dónde se mueve tu audiencia online.

Desde estrategias de contenido, publicidad pagada, email marketing hasta posicionamiento SEO, dominar este campo te permite conectar con tus clientes, aumentar ventas y medir resultados con precisión.

¿Cómo se aplica?

→ Aprende sobre SEO para posicionar tu web (Google ofrece certificaciones gratuitas).

→ Usa Meta Business Suite para campañas en Facebook e Instagram.

→ Crea contenido relevante con herramientas como Canva, es práctica y te ofrece plantillas que se ajustan a las redes sociales.

Conocimiento en ciberseguridad básica para negocios 

¿Qué implica?

Entender cómo proteger tu información, la de tus clientes y los datos sensibles de tu empresa es un no negociable en el mundo digital.

¿Por qué es clave?

Proteger la información de tu empresa, tus clientes y tus colaboradores es esencial. Hoy, un clic mal dado puede comprometer toda tu operación. Y no se trata solo de evitar virus, sino de construir una cultura digital segura.

Capacitar a tu equipo, implementar políticas de seguridad básica, trabajar con conexiones cifradas o tener respaldos automáticos son pasos simples que pueden prevenir pérdidas millonarias.

¿Cómo se aplica?

→ Usar contraseñas seguras y autenticación en dos pasos.

→ Respaldar la información con herramientas como Google Drive o OneDrive.

→ Capacitar a tu equipo sobre riesgos como phishing (es un tipo de ciberataque que utiliza correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las personas y hacer que compartan datos confidenciales).

→ Implementar soluciones como antivirus, firewalls y servicios de respaldo automático.

Conocimiento en lectura y análisis de datos 

Estar Al Dia 003

¿Qué implica?

Saber interpretar gráficos, reportes y métricas para tomar decisiones basadas en evidencia.

¿Por qué es clave?

Las decisiones estratégicas no pueden tomarse “a ojo”. Entender los datos te ayuda a ver oportunidades, detectar problemas y medir resultados. Porque en el mundo digital, cada acción deja un rastro, puedes saber: cuántas personas visitaron tu sitio, qué producto miraron, desde qué ciudad te contactaron o a qué hora interactúan más con tu contenido. Todo eso puede parecer solo “información”, pero si sabes leerla, se convierte en estrategia.

¿Cómo se aplica?

→ Usa Google Analytics para entender el comportamiento de los usuarios en tu web.

→ Aprovecha los dashboards de Meta Ads, LinkedIn o TikTok Ads para analizar campañas.

→ Herramientas como Power BI o Data Studio permiten visualizar datos complejos de forma sencilla.

Es evidente que un entorno empresarial que evoluciona a velocidad digital, los conocimientos en marketing digital, ciberseguridad, comercio electrónico o integración de sistemas ya no son una ventaja, sino una necesidad.

No se trata solo de adaptarse, sino de liderar el cambio: entender cómo funcionan estas herramientas y aplicarlas de forma estratégica puede marcar la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que escala.

Cada uno de estos saberes te permite gestionar mejor tus recursos, mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones con mayor claridad y respaldo.

Además, este panorama es especialmente relevante para los empresarios latinoamericanos, que enfrentan retos únicos como la informalidad, los cambios regulatorios y la brecha tecnológica.

Por eso, formarse en estos temas -o rodearse de equipos y aliados que los dominen- se traduce en más competitividad, más eficiencia y más oportunidades para crecer. En pocas palabras: quien invierte en conocimiento digital, invierte en el futuro de su empresa.

Si te gustó este contenido, te invitamos a ver este video que hemos preparado para mejorar la productividad de tu equipo remoto aquí.

Haz del conocimiento digital, tu ventaja.

Escrito por: Catalina Bonnet

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?