¿Cansado de hojas de cálculo? Usa mejor estos 3 softwares (y tu contador te lo agradecerá)

Si aún manejas las cuentas de tu negocio con una hoja de Excel, este artículo es tu señal para modernizarte. Hoy te contamos cómo ha cambiado la tecnología y 3 soluciones que se adaptarán perfecto a tu empresa.

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

La contabilidad, como la conocemos hoy, ha recorrido un largo camino. En sus inicios, se hacía a mano, con lápiz, papel y libros gruesos llenos de cifras.

Esto, evidentemente, exigía tiempo y concentración, sin contar que podría existir un alto riesgo de equivocaciones. Aun así, fue el método predominante durante siglos.

Recordemos que nació como una necesidad básica de las civilizaciones antiguas para registrar operaciones comerciales, tributos o cosechas.

Por ejemplo, los registros más antiguos datan de la antigua Mesopotamia, donde se usaban tablillas de arcilla y cálculos rudimentarios.

Con el tiempo, esta práctica evolucionó con aportes fundamentales como la partida doble en el siglo XV, gracias al monje italiano Luca Pacioli, -que ya hemos hablado en otro blog anteriormente- y que se fue formalizando con la Revolución Industrial y la creación de escuelas de contabilidad.

Con la llegada del siglo XX, con el desarrollo de las computadoras en los 80 y 90, las hojas de cálculo -como Excel- revolucionaron el proceso. Por primera vez se podían hacer cálculos automáticos, copiar y pegar datos, y crear reportes con más rapidez.

Durante estas décadas, también las hojas de cálculo, como Lotus 1-2-3 y más tarde Microsoft Excel, se convirtieron en herramientas clave para los contadores.

Permitían hacer cálculos de forma más rápida y flexible que los libros físicos, pero también presentaban limitaciones: eran propensas a errores humanos, falta de respaldo, y no facilitaban el trabajo colaborativo ni la trazabilidad de los datos.

Esto abrió el campo, para que las empresas se digitalizaran, pero de forma gradual. Pues aún seguían –o siguen- dependiendo de la intervención humana para llenar cada celda, revisar errores y consolidar datos.

Luego, el auge de internet trajo una tercera etapa: los sistemas ERP.

Aquí empezó una verdadera transformación digital.

En los 2000, las empresas comenzaron a integrar sus procesos contables dentro de sistemas más grandes: los ERP (Enterprise Resource Planning), que conectan finanzas, inventario, facturación y hasta recursos humanos.

Aquí → te compartimos un anterior blog dónde contamos cómo se desarrolló esta tecnología.

A la par, llegaron los softwares contables, accesibles desde cualquier dispositivo, con actualizaciones automáticas y mayor seguridad de los datos.

Ya no se trata solo de registrar cifras, ahora estos sistemas, te permiten automatizar tareas repetitivas y cumplir con las nuevas regulaciones, como la Facturación Electrónica y la validación tributaria.

Por esto las empresas necesitan herramientas que conecten con sus operaciones, faciliten la toma de decisiones y aseguren el cumplimiento normativo de forma ágil.

La nueva era contable

Hojas De Calculo Softwares Contables 002

En esta evolución, han surgido herramientas que se adaptan a las necesidades de grandes empresas, así como de pequeños negocios.

Pero ¿qué es un software contable?

Es un programa o aplicación informática que trata los datos contables de una empresa mediante métodos sistemáticos. Sin embargo, sigue siendo necesaria la figura del contable para la interpretación y el control de datos.

También existen diferentes tipos de sistemas contables:

  1. De carácter generalmente contable.
  2. Específicos de facturación.
  3. Especializados en nóminas y área laboral.

Además de estos tres tipos, existen programas que se especializan en el cálculo de ratios contables, la elaboración de informes y análisis, así como en cálculos fiscales básicos.

Aquí te presentamos nuestras 3 soluciones que hemos desarrollado para ti, que te ayudarán a agilizar tu contabilidad.

eDoc → es una solución de Facturación Electrónica que permite a las empresas emitir, recibir y gestionar documentos tributarios electrónicos de forma segura y automatizada.

Está adaptado a las normativas fiscales de varios países de Latinoamérica, por lo que es ideal para organizaciones que buscan cumplir con la ley sin complicar sus procesos internos.

¿Para quién está diseñado?

Para empresas medianas y grandes que necesitan una solución robusta, escalable y lista para integrarse con otros sistemas administrativos y financieros. Su enfoque lo convierte en una opción flexible para organizaciones con operaciones en distintos territorios.

Lo que destaca:

  • Emisión de facturas electrónicas, notas crédito y débito, retenciones y otros comprobantes electrónicos.
  • Validación en tiempo real con las entidades tributarias.
  • Acceso desde cualquier dispositivo con Internet.
  • Administración de clientes y productos desde un solo lugar.
  • Reportes automáticos para control financiero y contable.
  • Seguridad con firma electrónica integrada.
  • Compatible con múltiples sistemas de facturación, desarrollos internos y ERP tales como SAP, Oracle, Microsoft Dynamics, Odoo, SAGE, entre otros.

eDoc Pyme → es un aplicativo ideal para pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución fácil de usar, segura y accesible desde cualquier lugar. Funciona 100% en la nube y está pensada para acompañar el crecimiento del negocio sin complicaciones técnicas.

¿Por qué destaca?

El sistema está orientado a emprendedores y pymes que buscan digitalizarse sin invertir en costosos sistemas contables. Su interfaz es amigable, y puede integrarse con otros sistemas internos del negocio según las necesidades.

 Ventajas clave:

  • Emisión de facturas electrónicas, notas crédito y débito, retenciones y otros comprobantes.
  • Validación en tiempo real con las entidades tributarias.
  • Acceso desde cualquier dispositivo con Internet.
  • Administración de clientes y productos desde un solo lugar.
  • Módulo de cotizaciones e inventarios (incluidos según plan elegido).
  • Resguardo seguro de los documentos electrónicos en la nube.

eDoc Emisor → esta solución está pensada para empresas que necesitan controlar tanto el envío como la recepción de documentos tributarios electrónicos. Agiliza la comunicación entre proveedores y clientes, y asegura que todo esté en orden para efectos fiscales y contables.

Beneficios principales:

  • Generas tu factura, la envías digitalmente y se guarda de forma segura, lista para ser consultada cuando la necesites.
  • Quedará almacenada en línea, accesible desde cualquier lugar o dispositivo.
  • Este software es el ideal si no cuentas con un ERP o sistema de facturación.

Gracias a estas soluciones, puedes enfocarte en hacer crecer tu negocio mientras el sistema se encarga del papeleo.  Estamos seguros de que tu contador te lo agradecerá.

Escríbenos a > info@guru-soft.com para solicitar una demostración gratuita para tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología. Allí te explicaremos cómo es el flujo de procesos de este, que es tu nuevo salto digital.

Cámbiate a la nueva era de la facturación.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí