E-commerce y cómo está transformando el emprendimiento global

El comercio electrónico ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. El “primer clic” para emprender podría ser este

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

Lo que hace apenas una década parecía parte de un futuro lejano, hoy es el presente para millones de personas en todo el mundo. Comprar con un clic. Vender desde tu celular. Emprender sin local físico.

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, se ha convertido en una de las formas más populares de hacer negocios.

Y lo mejor → está al alcance de cualquiera con una buena idea, conexión a internet y herramientas digitales.

El e-commerce no solo está en auge, ¡está rompiendo récords! ↓

Según el informe de eMarketer, citado por Shopify, una de las plataformas líderes en comercio electrónico; se estima que para 2025, las ventas globales alcancen los $6,56 billones.

Por otro lado, esto supuso un incremento de más de 400.000 millones con respecto a la facturación registrada tan solo un año antes. Un incremento que se prevé continúe en los próximos años hasta aproximarse a los 8 billones en 2028, según la consultora Statista.

El dato → Este crecimiento se ve impulsado por la consolidación del comercio móvil, que en 2024 representó $2,07 billones en ventas, y por el aumento de compradores online, que alcanzaron los 2,71 mil millones de usuarios a nivel mundial.

En América Latina, el e-commerce también está viviendo un verdadero boom. Países como Brasil, México, Argentina y Colombia están liderando este crecimiento, con tasas anuales que oscilan entre el 22% y el 34%.

Este auge se debe a una mayor digitalización, mejoras en la infraestructura logística y una creciente confianza de los consumidores en las compras en línea.

Así también lo revela, Statista, en su informe sobre el sector de comercio electrónico en América Latina, donde destaca que la región, es el hogar de aproximadamente 300 millones de compradores digitales, una cifra que se prevé crezca más del 15% de cara a 2027, señala la consultora.

Este panorama refleja que el e-commerce no solo es una tendencia, sino una estructura consolidada con potencial global, y lo mejor es que se hace accesible desde cualquier lugar del mundo para quienes quieren emprender en internet.

¿Puede sonar intrigante no es cierto? 

Antes de lanzar tu negocio online es bueno familiarizarte con lo básico: qué es.

¿Qué es el e-commerce y cómo funciona?

El e-commerce es la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, principalmente Internet. A diferencia del comercio tradicional, no requiere una tienda física, lo que reduce significativamente los costos operativos.

¿Cómo funciona?

El proceso básico suele incluir:

  1. Un catálogo digital: puede estar en una página web, app, redes sociales o marketplaces como Amazon, Mercado Libre o Etsy.
  2. Un sistema de pago en línea: como PayPal o transferencias bancarias.
  3. Un sistema de logística: que permita enviar el producto o entregar el servicio (envíos propios, alianzas con empresas de mensajería, o incluso entregas digitales).
  4. Estrategias de marketing digital: para atraer y fidelizar clientes a través de redes sociales, email marketing, publicidad pagada, etc.

Pero, no es suficiente con saber cómo puedes escalar mejor tu negocio online, También debes tener en cuente que existen varios modelos de negocio dentro del e-commerce.

Aquí te resumimos los más comunes ↓

Business to Consumer (B2C): es el modelo más tradicional, donde una empresa vende directamente al consumidor. Ejemplo: una tienda de ropa online.

Business to Business (B2B): compañías que venden a otras compañías, como software, servicios financieros o proveedores mayoristas.

Consumer to Consumer(C2C): personas que venden a otras personas a través de plataformas como eBay o Marketplace de Facebook.

Direct to Consumer (D2C): marcas que eliminan intermediarios y venden directamente desde su tienda online al cliente final.

Dropshipping: modelo donde el emprendedor no tiene inventario. Compra al proveedor solo cuando alguien le hace un pedido, y el proveedor lo envía directamente al cliente.

En realidad, desde hace tiempo, son los mercados digitales los que concentran la mayoría de las compras efectuadas en línea a escala global.

Sí, dentro de estos existe un líder evidente, al menos en lo que respecta al tráfico: Amazon. En 2024, el gigante de Estados Unidos contabilizó cerca de 4.600 millones de visitas mensuales.

Y es que es de esperarse, pues el 35% de los consumidores a nivel mundial afirmó haber comprado al menos una vez al mes, en los diferentes establecimientos online durante 2024.

Entonces no cabe duda de que ↓

¿El e-commerce es una gran opción para emprender?

E Commerce 002

Sí. Las dinámicas de consumo están evolucionando con rapidez, especialmente entre las generaciones más jóvenes, milennials y centennials; quienes buscan experiencias de compra más ágiles y personalizadas.

Según informe “Digital 2024 July Global Statshot” de DataReportal, en la actualidad, más de dos terceras partes de la población mundial usan internet (representa más del 65% de la población en el mundo). Lo que refleja una clara inclinación hacia la comodidad y la inmediatez.

Eso no es todo, el uso de redes sociales alcanzó 4.88 millones de usuarios activos. Además, el crecimiento de los videos en sitios como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts ha cambiado la forma en que las empresas se relacionan con su público.

Estas herramientas no solo nos entretienen, sino que también influyen en las decisiones de compra, convirtiéndose en canales clave para el comercio social.

En definitiva, el e-commerce ofrece algo más: ofrece libertad, propósito y escalabilidad. Aquí algunas razones clave por si todavía no te decides:

  • No necesitas grandes inversiones iniciales.
  • Puedes empezar desde casa.
  • Es fácil escalar si automatizas procesos.
  • Puedes vender localmente o a nivel global.
  • Tienes control sobre tu marca y comunicación.

Como siempre, vamos a poner un contexto breve de lo que podría significar unirte al mundo del e-commerce. Te presento la historia de “Luis y cómo montó su negocio rentable 100% online”.

Luis, un milenial de 32 años. Después de dejar su empleo de oficina, buscaba una forma de generar ingresos desde casa. Le gustaban los gadgets y el mundo tech, así que comenzó a investigar sobre qué productos se vendían bien online.

→ También leyó nuestro anterior blog sobre Desafíos y oportunidades que un emprendedor debe tener en cuenta para triunfar.

En resumen, tras analizar tendencias, encontró un nicho con gran potencial: accesorios tecnológicos prácticos para el teletrabajo.

¿Qué productos necesitaba?

  • Bases para laptop
  • Teclados ergonómicos
  • Audífonos inalámbricos
  • lámparas LED

Productos útiles, livianos y con buena demanda.

¿Cómo lo hizo?

  1. Empezó con dropshipping sin comprar inventario, usaba proveedores internacionales que enviaban directamente al cliente.
  2. Creó una tienda online sencilla con Shopify y una cuenta en Instagram.
  3. Usó TikTok para viralizar reseñas de productos y se apoyó con influencers.
  4. Ofrecía atención personalizada vía WhatsApp, lo que le dio un plus de confianza a sus primeros clientes.
  5. Automatizó procesos, usaba herramientas como eDoc pyme, nuestro aplicativo web, por eso ya no se preocupó más a la hora de emitir facturas electrónicas desde cualquier dispositivo.

¿Conclusión? el e-commerce ya no es el futuro, es el presente.

Su historia, aunque ficticia, demuestra que, con una idea clara y un poco de ayuda con herramientas digitales; el e-commerce, puede convertirse en un camino viable para la independencia económica.

El mundo está comprando en línea. La pregunta es: ¿vas a ser solo un consumidor o también un vendedor?

Cuando eres digital, claro que se nota.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿La privacidad es un mito en la era digital?

¿La privacidad en Internet o es real o solo una ilusión? Y es que en un mundo donde hasta tu reloj inteligente sabe cuántas horas duermes, la pregunta se hace inevitable. ¿Tus datos están seguros? ¿Cómo protegerlos?

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí