Menú Paises

¿Cómo puedo hacer mi declaración de renta en Colombia?

Aquí te dejamos las recomendaciones y fechas clave que debes tomar en cuenta para estar al día con la DIAN

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

Julio marca el inicio de una etapa clave para empresarios, profesionales independientes y personas naturales en Colombia:

La preparación para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

La declaración de renta es un proceso que se suele postergar hasta el último momento, sin embargo, hacerlo con tiempo no solo te evita sanciones, sino que también te permite organizar mejor las finanzas, proyectar impuestos y aprovechar beneficios tributarios.

A pesar de que muchas personas asocian este trámite con pagos elevados o sanciones, lo cierto es que, más allá del monto a pagar, lo fundamental es saber si estás obligado a declarar.

Aunque la declaración de renta para personas naturales inicia el 12 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 24 de octubre, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT o de la cédula, julio es el mes ideal para anticiparse.

Además, durante este mes varios contribuyentes tienen otras obligaciones:

Personas jurídicas del Régimen Tributario Especial deben pagar la segunda cuota del impuesto de renta entre el 9 y el 22 de julio.

Contribuyentes del Régimen Simple deben hacer el anticipo bimestral correspondiente a mayo y junio, con vencimiento el 22 de julio.

Este mes no solo es relevante por los vencimientos que empiezan a regir para algunos contribuyentes, sino porque se convierte en el momento ideal para revisar si cumples con los requisitos para declarar renta.

Recordemos que, en Colombia, estar obligado a declarar no significa necesariamente tener que pagar el impuesto. Sin embargo, si se omite este deber, sí pueden generarse sanciones, incluso si el saldo es cero.

La sanción por declarar de forma extemporánea parte desde el 5% mensual sobre el valor del impuesto y, además, se generan intereses de mora. Así que, anticiparse no solo evita contratiempos, sino también posibles costos adicionales.

Planear con anticipación te da tiempo suficiente para reunir la documentación necesaria, revisar tus ingresos y egresos, y en caso de ser necesario, buscar asesoría contable.

¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025? 

No todas las personas naturales están obligadas a presentar la declaración de renta, pero si cumples ciertos requisitos, debes hacerlo así no tengas un saldo a pagar.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), establece cada año los topes mínimos para la obligación de declarar renta, basándose en la Unidad de Valor Tributario (UVT). Para el año gravable 2024, los montos actualizados son los siguientes:

🗸 Que el patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 no exceda de 4.500 UVT, equivalentes a $211.792.000 COP.

🗸 Que los ingresos brutos durante el año 2024 sean inferiores a 1.400 UVT, es decir, $65.891.000 COP.

🗸 Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 1.400 UVT.

🗸 Que el total de compras y consumos no supere los 1.400 UVT.

🗸 Que el total de consignaciones, depósitos o inversiones no supere los 1.400 UVT.

Si cumples uno o más de estos criterios, estás obligado a declarar, así no tengas un saldo a pagar.

Aquí te van algunas recomendaciones para prepararte en tu declaración de renta ↓

  1. Revisa si estás obligado a declarar: antes de pensar en montos o documentos, lo primero es confirmar si debes declarar, de acuerdo con los topes establecidos por la DIAN.

  2. Organiza tus documentos con antelación: tener tus soportes financieros a la mano evita errores y facilita la revisión de tus cifras. Asegúrate de contar con:

🗸 Certificados de ingresos y retenciones.

🗸 Certificados bancarios (cuentas, inversiones).

🗸 Comprobantes de pagos a seguridad social (si eres independiente).

🗸 Declaraciones de años anteriores.

🗸 Facturas electrónicas emitidas o recibidas.

  1. Revisa si puedes aplicar a beneficios: dependiendo de tu actividad económica, podrías tener derecho a:

🗸 Deducciones por salud, educación o dependientes económicos.

🗸 Exención del 25% en renta laboral.

🗸 Régimen Simple de Tributación, si eres pequeño empresario o emprendedor.

Consultar a un contador o asesor tributario puede ayudarte a reducir la carga fiscal dentro del marco legal.

  1. Apóyate en la Facturación Electrónica: Si eres empresario, profesional independiente, contar con Facturación Electrónica facilita la declaración de renta y mejora el control de tus ingresos.

Existen dos caminos:

Facturación gratuita DIAN: plataforma oficial que puedes usar si no tienes software propio.

Sistema propio o proveedor tecnológico autorizado: permite integrar tu contabilidad y emitir facturas con trazabilidad. Ideal si manejas altos volúmenes o automatizas procesos.

Si aún no has dado el paso hacia la Facturación Electrónica, este es el momento ideal.

Nosotros ya contamos con un software de facturación:

Se llama eDoc y puede conectarse con tu ERP, sistema contable o desarrollo interno.

Con eDoc, además puedes emitir, recibir y almacenar facturas electrónicas de manera centralizada, es decir, puedes gestionarlo todo en un solo lugar.

También hemos desarrollado eDoc Pyme, diseñado para emprendedores, profesionales independientes y pequeños negocios.  Lo mejor es que puedes facturar
electrónicamente desde tu PC, laptop, tablet o celular y tener todos tus datos registrados de forma segura.

Además, te asesoramos en todo el proceso de adaptación para que cumplas con lo exigido por la DIAN sin retrasos.

Haz parte del cambio digital con eDoc y eDoc Pyme. Facilita tu gestión tributaria y prepárate para declarar renta con respaldo, orden y total confianza.

Escríbenos a > info.co@guru-soft.com y recibe asistencia, solicitando una demo gratuita de cómo funcionan nuestras soluciones. Puedes invitar a tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología, para que resuelvan todas sus inquietudes o dudas.

Cuando tu negocio es digital, claro que se nota.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí