Apple presentó Apple Intelligence, la nueva IA personal que cuenta con ChatGPT incorporado

Esta nueva apuesta de la marca llevará sus productos “a nuevas alturas”, como lo afirmó Tim Cook, su director ejecutivo

Tiempo de lectura: 4 minutos ⌚

La inteligencia artificial (IA) personal abarca un conjunto de tecnologías y algoritmos diseñados para dotar a sus productos y servicios de capacidades inteligentes. Estas tecnologías incluyen desde el reconocimiento de voz hasta el aprendizaje automático, permitiendo que los dispositivos anticipen las necesidades de los usuarios. 

La IA tiene aplicaciones extensas y diversas que impactan varios sectores y funciones de la sociedad moderna, desde asistentes virtuales como Siri y Alexa hasta recomendaciones de plataformas como Netflix y Spotify, la IA está integrada hoy en día de maneras que suelen pasar desapercibidas.

En resumen, está en cada aspecto de nuestra vida, aunque no lo percibamos.

¿En qué consiste Apple Intelligence?

Apple, una de las marcas más valiosas del mundo, es sinónimo de innovación. Y lo demostró al mundo el entrañable Steve Jobs, que con las presentaciones de los nuevos productos de la marca acentuaba la idea de que se podía pensar diferente.

A pesar de su partida hace ya varios años, Apple siguió su camino ascendente en el mundo tech, pero ahora, como lo indicó su CEO Tim Cook, será llevada “a nuevas alturas”.

El más reciente lanzamiento, Apple Intelligence, golpeó fuerte la mesa de esta industria, que desde octubre del 2022 ganó mayor relevancia con la puesta en escena de ChatGPT.

Apple Intelligence es un sistema que aprovecha el potencial de los chips de Apple para entender y generar palabras e imágenes, actuar en diversas aplicaciones e interpretar el contexto individual, para simplificar y agilizar las actividades cotidianas.

La competencia por la supremacía en Inteligencia Artificial ha avanzado en Silicon Valley. En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, la compañía anunció una colaboración con OpenAI para incluir ChatGPT en sus dispositivos móviles.

Cook reveló un acuerdo entre Apple y ChatGPT, además de presentar su nueva iniciativa en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

Estará disponible en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequaia y se espera una interacción óptima del sistema para cada dispositivo. Para quienes deseen proteger sus cuentas, el sistema ya contará con direcciones IP, para que los usuarios puedan ocultar las soluciones que estén registrados en OpenAI.

La incorporación de la herramienta será sin costo y los usuarios no tendrán que registrarse en OpenAI, aunque aquellos que sean miembros de ChatGPT Plus podrán conectar su perfil en el dispositivo, para aprovechar al máximo los beneficios del plan de suscripción.

“Nuestro enfoque único combina la IA generativa con el contexto personal de cada usuario para ofrecer una inteligencia útil. Además, accede a esa información de forma privada y segura para ayudarlo a hacer lo que más le importa. Esta es una IA que solo Apple puede ofrecer, y no vemos la hora de que los usuarios descubran lo que pueden hacer”, según Cook.

Nuevas capacidades

Apple anunció la nueva integración de Apple Intelligence para mejorar la experiencia del usuario con mayor alcance y automatización.  Esta herramienta estará integrada en los dispositivos de la marca iPhone 15 Pro, ¡Phone 15 Pro-Max, iPad y Mac con chips M1.

Se presentan las siguientes novedades:

Generación de lenguaje

Priority Messages, una sección recién añadida en la parte superior de la bandeja de entrada destaca los correos electrónicos más importantes, tales como invitaciones para eventos del día o tarjetas de embarque.

Además, en la bandeja de entrada, en lugar de mostrar un adelanto de las primeras líneas del correo electrónico, los usuarios pueden ver un resumen sin necesidad de abrirlo.

Las funciones de grabación, transcripción y resumen de audio están ahora disponibles en las aplicaciones Notas y Teléfono. Al iniciar la grabación de una llamada, todos los participantes reciben una notificación, y al finalizar la llamada, Apple Intelligence genera un resumen que destaca los aspectos más importantes.

Privacidad y manejo de datos

Con el propósito de proporcionar la máxima utilidad, Apple Intelligence se apoya en la comprensión del contexto personal, al mismo tiempo que salvaguarda la privacidad de los usuarios.

Uno de los principios clave de Apple Intelligence es el procesamiento en el propio dispositivo, donde muchos de los modelos se ejecutan de forma completa localmente.

Para demandas más complejas que requieren mayor capacidad de procesamiento, Private Cloud Compute lleva la privacidad y la seguridad de los dispositivos Apple a la nube para obtener una inteligencia adicional.

“Expertos independientes pueden inspeccionar el código que se ejecuta en los servidores con chips de Apple para verificar la privacidad, y Private Cloud Compute garantiza criptográficamente que el iPhone, el iPad y la Mac rechacen toda comunicación con un servidor a menos que su software haya sido registrado públicamente para inspección”, señaló la empresa en su blog.

Nuevas actualizaciones para Siri

La mejora en la integración de la IA de Apple ha fortalecido las capacidades de Siri en el sistema. Al ampliar su entendimiento del lenguaje, esta se vuelve más fluida, interpreta el contexto con mayor precisión para ajustar sus respuestas y mejora su capacidad para simplificar y agilizar las tareas diarias.

Además, puede mantener el flujo de una conversación incluso si se interrumpe y retiene el contexto a lo largo de diferentes solicitudes. También los usuarios ahora tienen la opción de interactuar con Siri a través de texto, cambiando entre voz y escritura según sea necesario.

En la actualidad, Siri brinda ayuda a los usuarios en cualquier lugar con su dispositivo y resuelve numerosas consultas sobre cómo realizar diversas acciones en iPhone, iPad o Mac.

Los usuarios pueden aprender a realizar una variedad de tareas, como programar correos electrónicos en la aplicación Mail o activar el modo oscuro.

Image Playground

Originalmente se conocía como Generative Playground con el manejo de los sistemas operativos similares, que ahora contarán con una actualización más avanzada. La aplicación contará con algo llamado ‘contexto personal’, este consiste en dar sugerencias específicas como por ejemplo de fotos y mensajes que se tengan en el dispositivo. Su integración permitirá crear imágenes generadas por IA a través de los aplicativos de mensajes. Al manejar descriptores, las personas podrán elegir el contenido, formas y colores que desean integrar en la imagen. En ese sentido, manejarían tres estilos de imagen:
  • Bosquejo
  • Ilustración.
  • Animación.

Creación de Genmojis
Apple WWDC24 Apple Intelligence Messages Inline React With Genmoji 240610 Inline 1.jpg.large 2x 1

Fuente: imagen de Apple

Para ser más atractiva la integración de la nueva IA en la marca, integrará Genmojis en el que se podrá generar opiniones adicionales, utilizando fotos de familiares o amigos. Se puede compartir como sticker o en la reacción de un Tapback.

Controversia por la integración de OpenAI en Apple

El empresario Elon Musk, conocido por ser el fundador de Tesla y SpaceX, expresó dudas sobre la colaboración entre Apple y OpenAI, alertando sobre posibles riesgos para la seguridad de los datos de los clientes.

Además, Musk anunció que no permitirá el uso de iPhones en sus empresas. Recientemente, presentó una demanda contra OpenAI, debido a su asociación con Microsoft.

En una declaración, Musk criticó a Apple, afirmando que “Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez que entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando”, explicó el magnate en X.

Y tú, ¿ya estás listo para lo nuevo de Apple?

Si te interesan más temas como este, te invitamos a leer: Diccionario tecnológico: Conoce los tipos de ciberseguridad, Diccionario tecnológico: ¿Qué son las unidades de almacenamiento?, ChatGPT y Gemini: una nueva batalla en el campo de la Inteligencia Artificial.

Escrito por: Catalina Hurtado

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

// =========== LINKEDIN =============== /**/ ?>