
El Salvador consolida la Facturación Electrónica: más de mil millones de DTE procesados
Lo que comenzó en 2023 con los grandes contribuyentes, hoy es una realidad para todo el ecosistema empresarial, desde multinacionales hasta pequeños comercios

Lo que comenzó en 2023 con los grandes contribuyentes, hoy es una realidad para todo el ecosistema empresarial, desde multinacionales hasta pequeños comercios

El Salvador ha experimentado un crecimiento increíble en digitalización. En los últimos 2 años fue impulsado por la adopción de la Facturación Electrónica, lo que demuestra cómo la tecnología está llegando a cara rincón del país

Aprende aquí qué es una firma electrónica, cuáles son sus ventajas, de qué va su validez legal y cómo puedes implementarla en tu negocio

Si presentas problemas de conexión al facturar electrónicamente, ¡no te alarmes! Es posible emitirlas incluso en estas situaciones de emergencia.

La tecnología, que tiene actualmente más de 6.000 emisores electrónicos habilitados, promete ser una de las más grandes innovaciones en el campo empresarial salvadoreño

Esta iniciativa gubernamental supone un impulso para aquellos emprendedores que desean iniciar sus negocios

La Facturación Electrónica es una herramienta digital versátil que se adapta fácilmente a cualquier tipo de negocio, sin importar el sector. ¡Es perfecta para tu emprendimiento!

Esta modalidad se ha convertido, más que en una actualización tecnológica, en una solución para las empresas que desean avanzar hacia la digitalización y el futuro.

Desde la obtención de un certificado digital hasta el registro en el sistema de Facturación Electrónica, estos pasos te guiarán a realizar este nuevo proceso como un pro

La implementación de la Facturación Electrónica ha permitido que las empresas en El Salvador vivan nuevas y mejores experiencias, de cara a los clientes, pero también a nivel interno
Acompañamos a negocios en su transformación digital en América Latina y España