Tiempo de lectura: 4 minutos ⌚
El pasado 25 de agosto de 2025, en la Gaceta Oficial de Panamá, se publicó la Resolución No. 201-6299, que redefine quiénes podrán seguir utilizando el facturador gratuito de la Dirección General de Ingresos (DGI).
Pero solo a partir del 1 de enero de 2026, esta herramienta quedará restringida a contribuyentes que tengan rangos de facturación más bajos.
En concreto, solo podrán usarlo quienes cumplan estas condiciones:
📌 Facturar hasta B/. 36,000.00 al año (ingresos brutos).
📌 Emitir un máximo de 100 documentos mensuales.
Esto significa que si tu empresa supera cualquiera de estos límites —y es muy probable que así sea si gestionas un negocio en crecimiento— tendrás que buscar alternativas.
El objetivo de la DGI es consolidar un ecosistema robusto y sostenible, dejando el facturador gratuito para pequeños negocios o emprendimientos con un volumen mínimo de ventas.
¿Y qué es un PAC en Panamá?
PAC son las siglas de Proveedor Autorizado de Facturación Electrónica, aprobado por la DGI para validar, procesar y certificar facturas electrónicas.
En otras palabras, es el intermediario que garantiza que tus facturas cumplan con la normativa vigente y tengan validez legal.
En este contexto, surge la gran pregunta: ¿cómo elegir al mejor PAC en Panamá?
Antes de decidirte por uno, es importante evaluar aspectos clave como la seguridad de la información, la facilidad de integración con tus sistemas, la agilidad para generar facturas, la estabilidad del servicio y que realmente se ajuste a tu volumen de operaciones.
Mira aquí cómo puedes evaluar la mejor opción.
Aspectos clave para evaluar un PAC
Un PAC no solo valida y certifica tus facturas electrónicas ante la DGI, también se convierte en el aliado que respalda la operación diaria de tu negocio.
Por esto siempre verifica que tu PAC incluya:
- Seguridad de la información → la Facturación Electrónica maneja datos sensibles de tu empresa y de tus clientes. Por eso, uno de los primeros factores que debes verificar es que el PAC cumpla con estándares internacionales de seguridad, como certificaciones ISO en seguridad de la información, para que el tratamiento de los datos sea impecable y transparente.
- Integración ágil → un buen PAC debe conectarse de forma sencilla con tu sistema contable o ERP, o, si no los tienes, debe facilitarte un software de facturación de bolsillo (que utilizan de manera más frecuente las pymes, emprendedores o freelancers). Mientras más rápida y fluida sea la integración o el registro en el sistema de facturación, más eficiente será la gestión de tus documentos.
- Facturación desde la misma pantalla → otro punto clave es la experiencia de uso. Un PAC que te permita emitir y validar facturas sin tener que abrir múltiples portales, mejorará tu productividad diaria. Esto es especialmente útil en empresas con alto volumen de transacciones.
- Estabilidad del servicio → la continuidad operativa es vital. Antes de elegir, verifica que el PAC tenga infraestructura robusta y disponibilidad 24/7. Así podrás facturar sin interrupciones, incluso en momentos de alta demanda como cierres de mes o temporadas de mayor actividad comercial. A mayor estabilidad, mayor transaccionalidad, más ventas y más crecimiento.
- Planes de facturación adaptados al giro del negocio → cada empresa o emprendimiento es distinto. Por eso, el PAC ideal debe ofrecerte planes de facturación escalables, desde opciones básicas para emprendedores hasta soluciones ilimitadas para grandes compañías. De esta forma no pagarás de más, pero tampoco te quedarás corto cuando tu negocio crezca.
GuruSoft es el PAC que necesitas hoy

¿Lo bueno? Ya no tienes que buscar más. Como GuruSoft somos PAC autorizado por la DGI. Hemos desarrollado la tecnología que responde a las necesidades reales de las empresas panameñas, permitiendo:
🗸 Integración ágil: nos conectamos fácilmente con tu sistema contable o ERP (SAP, Dynamics, Oracle, Odoo, JD Edwards, Peachtree, entre otros).
🗸 Facturación sin complicaciones: puedes generar facturas en tu misma pantalla, sin tener que abrir portales adicionales.
🗸 Seguridad de la información: contamos con la certificación ISO 27001:2013, que garantiza que tus datos están protegidos con los más altos estándares internacionales.
🗸 Estabilidad operativa: nuestro servicio funciona de manera continua, incluso en momentos de alta demanda.
🗸 Experiencia regional: acompañamos a empresas en varios países de Latinoamérica, lo que nos permite anticiparnos y adaptarnos rápidamente a cambios normativos.
Para las empresas disponemos de 2 servicios para la emisión de facturas electrónicas: eDoc y eDoc Emisor. La primera, para cuando debemos integrarnos a tu sistema de facturación y la segunda, para cuando no tienes un sistema, pero puedes utilizar un portal web para generar tus facturas y administrar tu negocio.
Para las pequeñas empresas, emprendedores, profesionales independientes o contadores, tenemos eDoc Pyme, para el cual tenemos 4 planes de facturación:
Plan Free → Gratis por 30 días. Incluye 10 documentos al mes.
- Ideal para probar la plataforma sin compromiso (pero sabemos que te va a encantar).
Plan Pyme → USD 50 al año. Incluye 156 documentos anuales (13 al mes).
- Pensado para emprendedores y pequeños negocios que ya superan los límites del facturador gratuito de la DGI o desean cambiarse a un nuevo PAC, a pesar de las pocas transacciones que generen.
Plan Pro → USD 60 al año. Incluye 600 documentos anuales (50 al mes).
- Diseñado para pymes en crecimiento que requieren más control y eficiencia.
Plan Ilimitado → USD 100 al año. Documentos ilimitados.
- Perfecto para empresas consolidadas con alto volumen de facturación y equipos más grandes.
Todos nuestros planes incluyen:
🗸 Asesoría en la implementación.
🗸 Acceso desde cualquier dispositivo.
🗸 Emisión de facturas, notas de crédito y débito.
🗸 Actualizaciones ante cambios de la DGI.
🗸 Resguardo seguro en la nube.
🗸 Soporte técnico.
Con GuruSoft, no solo cuentas con una excelente herramienta, sino un acompañamiento en todo el proceso de migración.
Aquí te ayudamos a:
- Evaluar si cumples con las nuevas condiciones de la DGI.
- Escoger el plan de facturación que mejor se adapte a tu empresa.
- Implementar el sistema sin interrumpir tu operación.
- Capacitar a tu equipo, para que aproveche al máximo la plataforma.
Elige hoy el mejor plan de facturación y asegura la continuidad de tu negocio con un aliado confiable.
¿Quieres saber cómo funciona?
Entonces escríbenos a nuestro WhatsApp directo +507 6851 6060 o a nuestro correo info.pa@guru-soft.com y agenda una demo gratis, para que tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología, sigan creciendo con nuestras increíbles soluciones.
Cuando eres digital, claro que se nota.
Escrito por: Catalina Bonnet