Consejos para cuidar tu salud visual

Consejos para cuidar tus ojos
Los ojos forman parte de uno de los sentidos más fuertes del ser humano: la vista. La pregunta de hoy es: ¿los cuidas?

Tiempo de lectura: 4 minutos 📖⏱

Si eres de los que te pasas todo el tiempo en el computador, celular, o en la tablet, de seguro has notado un cansancio en tus ojos, ¿verdad?

Tal vez digas que no, pero lo cierto es que sí existe un agotamiento y es peligroso permanecer en los límites.

Y es que el despliegue tecnológico de los últimos años ha sido significativo, lo cual se traduce en una mayor exposición a todo tipo de dispositivos.

Y no se trata solamente de la mala postura –que afecta a nuestra columna- sino de lo muy afectados que serán nuestros ojos por el tiempo expuesto y por incluso pasar mayor tiempo en las noches, con escasa luz, creando un daño mayor aún.

Aquí es importante hablar de pausas activas y de otros consejos que te ayudarán mitigar cualquier impacto que se produzca por esta situación que hemos visto en esta nota.

Veamos lo que nos recomienda el National Eye Institute.

Antecedentes familiares

Conocer el historial de salud de los ojos en tu familia es necesario para prevenir o identificar el riesgo de padecer una enfermedad, pues muchas de estas son hereditarias. Esto te ayudará a prevenir cualquier complicación futura; por ello, pregunta a tus padres, abuelos y tíos sobre patrones relacionados a la salud ocular.

Alimentación saludable

¿Sabías que una buena alimentación también ayuda a cuidar tus ojos? Y es que muchas veces se asocia una comida adecuada solo con una buena resistencia muscular y cardiovascular, pero poco se habla de que esta también aporta a tus ojos, así que cuando escuchas que contribuye a “tu buen estado de salud”, incluye todo.

De acuerdo con el instituto, se sugieren algunas comidas esenciales, además de la famosísima zanahoria. Por ejemplo:

  • La col y la col rizada.
  • Dieta rica en frutas y vegetales.
  • Hojas verdes oscuras, como las espinacas.

Algunos estudios especializados también mencionan los pescados altos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, el atún y el mero.

Exámenes periódicos

General Cuida Tus Ojos 2

Aunque resulte muy evidente, la visita al médico no siempre es uno de los propósitos que tienen las personas, sin embargo, hacerlo con disciplina y compromiso te evitará muchos dolores de cabeza.

En este caso, asiste a un especialista en el área (oculista), que te podrá hacer los exámenes respectivos, incluyendo la dilatación de las pupilas, para detectar si existiera alguna anomalía.

También es necesario cuidar tus ojos de la luz solar y tener las gafas adecuadas que te protejan de la luz proveniente del computador u otros dispositivos tecnológicos.

Descansa tus ojos

Si has escuchado de las pausas activas en el trabajo, debes saber que nuestros ojos también necesiten de ellas.

Aunque suene extraño, debes dedicar un tiempo específico para dejarlos descansar, aún más cuando estás mucho tiempo enfocando en un solo punto, lo cual puede ser ocasionado por el tiempo que pasas trabajando en el computador.

Emplea la regla 20-20-20:

“Cada 20 minutos, mire a 20 pies de distancia, por 20 segundos”.

Estas son algunas recomendaciones que de seguro te servirán para cuidar tu visión. No olvides tener una rutina de limpieza, manteniendo tus manos y gafas siempre limpias al contacto con tus ojos.

Si quieres continuar leyendo sobre temas de bienestar, no te puedes perder estos artículos que tenemos para ti: en qué países se practica más el running y 5 ejercicios para aliviar la ansiedad.

Gracias por acompañarnos, ¡hasta la próxima!

Escrito por Natalia Gutiérrez V.

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

// =========== LINKEDIN =============== /**/ ?>