Contribución de la Facturación Electrónica para el sector salud

El sector salud no es ajeno a la innovación. De hecho, es uno de los rubros de mayor versatilidad y crecimiento. En ese contexto, emerge la Facturación Electrónica como gran aliada

Tiempo de lectura: 2 minutos ⌚

El sector salud es uno de los más dinámicos en cuanto a innovación se refiere. Quizá no es tan conocida, como cuando hablamos de dispositivos como los smartphones, los gadgets u otros relacionados con el gaming, pero sí que avanza a buen paso, casi en silencio, pero de manera efectiva.

Pero no, no hablaremos el día de hoy de procedimientos médicos innovadores –que sí sería un buen tema a futuro para nuestra sección tech-, sino que te hablaremos de cómo la Facturación Electrónica ha ingresado para darle bastante efectividad a los procesos que se desarrollan en su entorno.

Esta modalidad permite a las empresas emitir y recibir facturas de forma digital en lugar de utilizar el tradicional formato en papel. Este método ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples ventajas sobre las facturas físicas.

En la actual era digital, la facturación es crucial para las empresas que buscan mejorar sus operaciones y adaptarse a los avances tecnológicos. Además de facilitar el intercambio de información financiera entre empresas, también ayuda a preservar el medio ambiente, al reducir el consumo de papel y la generación de residuos.

¿Cómo aporta la Facturación Electrónica a la salud?

La digitalización de las facturas en hospitales y clínicas es crucial para mejorar la atención al cliente y cumplir con las normativas de protección de datos. Esto se logra mediante la implementación de este software especializado.

En primer lugar, esta tecnología tiene un impacto ambiental reducido, lo que contribuye a la sostenibilidad.

En segundo lugar, facilita el almacenamiento, organización, recuperación y custodia de las facturas, haciéndolas menos susceptibles a daños.

En tercer lugar, ayuda a cumplir de manera más precisa con los requisitos establecidos por los organismos tributarios de cada país.

En la actualidad, hay muchos programas informáticos dedicados a la gestión de facturas. Se encargan de recibirlas, inspeccionarlas, almacenarlas, categorizarlas, emitirlas, así como también de emitirlas.

La implementación de la facturación electrónica en el sector de la salud está sujeta a regulaciones y requisitos específicos que varían según el país y la jurisdicción.

Es fundamental que las instituciones de salud cumplan con las normativas de acuerdo con la privacidad de datos al adoptar sistemas de Facturación Electrónica, para evitar posibles sanciones.

Ventajas de esta modalidad para el sector salud

Salud 002

La Facturación Electrónica es crucial para servicios que requieren pago directo, como operaciones estéticas o ciertas cirugías, dentro del ámbito de la salud.

Algunos beneficios destacados incluyen:

  • Agilizar los procesos administrativos de manera efectiva.

  • Permite un control detallado y digital de los gastos y cantidades.

  • Facilita las transacciones tanto para emisores como para receptores.

  • Mejora la trazabilidad y control de las operaciones financieras realizadas.

  • Reduce costos asociados al uso de papel e impresión, así como a almacenamiento.

  • Elimina el riesgo de extravío de documentos como albaranes al mantener un registro completo en el sistema.

  • Asegura también una correcta inocuidad del proceso, al no requerir de mayor contacto físico, pues la factura llega al correo electrónico del cliente.

En GuruSoft impulsamos la Facturación Electrónica en el sector salud

Nuestra historia comenzó como una empresa especializada en el desarrollo de software y evolucionamos hacia la implementación de Facturación Electrónica.

A lo largo de más de 15 años hemos expandido nuestras operaciones a 11 países en todo el mundo, incluyendo Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y España.

Nos integramos a una amplia gama de ERP, como SAP, Dynamics, Oracle, Odoo, Peachtree, SAGE, Quickbooks, desarrollos internos y sistemas de facturación.

Además, contamos con la certificación ISO 27001:2013, lo que refleja nuestro compromiso con la seguridad de la información de nuestros clientes y nuestra adhesión a los más altos estándares en esta área.

Si estás interesado en explorar cómo la digitalización mediante la Facturación Electrónica puede beneficiar tu negocio, no dudes en contactarnos escribiendo a info@guru-soft.com.

Escrito por: Catalina Hurtado

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

// =========== LINKEDIN =============== /**/ ?>