Menú Paises
WhatsApp

El SRI unificará el proceso de declaración y pago de impuestos

Ahora las declaraciones sin pago total serán consideradas no presentadas. La medida busca evitar errores, reducir demoras y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

El Servicio de Rentas Internas (SRI) implementará, a partir del 3 de noviembre de 2025, una nueva modalidad de cumplimiento tributario que cambiará la manera en la que los contribuyentes declaran y pagan sus impuestos.

Esto mediante la Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-00000030, en la que se establece que las obligaciones tributarias solo se considerarán cumplidas cuando sean declaradas y pagadas en su totalidad y de manera simultánea.

Esta reforma busca fortalecer la eficiencia administrativa y garantizar una recaudación oportuna, alineando al país con las mejores prácticas internacionales en materia fiscal digital.

¿Qué cambia?

Hasta ahora, los contribuyentes declaraban primero (de acuerdo a su noveno dígito del RUC) y podían pagar antes de su fecha de vencimiento, a través de bancos o con notas de crédito, según lo establecido por la Resolución 1065.

Con el nuevo sistema, ambos pasos se unifican, la declaración y el pago se realizan en un solo proceso.

Esto significa que solo cuando el pago se confirme, la declaración será considerada válida y presentada ante el SRI.

Ejemplo (antes de la resolución) ↓

Si tu noveno dígito del RUC es el 2 y te tocaba declarar el 12 de marzo, pero lo hiciste el 1 de marzo, tu declaración se recibía el 1 y se marcaba como cumplida, aunque el plazo de pago fuera hasta el 12.

Ejemplo (después de la resolución) ↓

Siguiendo el mismo ejemplo del noveno dígito del RUC, el 2, si declaras el 1 de marzo, esa declaración no será considerada cumplida hasta que realices el pago del impuesto causado.

¿A quiénes aplica la nueva disposición del SRI?

En su primera fase, la medida se aplicará a los siguientes grupos:

  1. Agentes de Retención del Impuesto a la Renta, responsables de declarar las Retenciones en la Fuente.
  2. Grandes Contribuyentes que deben presentar sus Autorretenciones del Impuesto a la Renta.

De acuerdo con el SRI, esta medida se ampliará progresivamente a otros tributos y sectores, incluyendo el ámbito minero, mediante futuras resoluciones generales.

El Artículo 9, el cual se hace la modificación, también establece lo siguiente:

“Cuando la declaración contenga valores a pagar y no se produzca el pago total, se considerará la declaración como no presentada. Las compensaciones parciales mediante notas de crédito desmaterializadas no serán aceptadas”.

En caso de incumplimiento, el contribuyente deberá registrar las multas e intereses correspondientes según la normativa fiscal.

Por otro lado, de acuerdo con información publicada por medios locales, la entidad tributaria habilitará un nuevo módulo en línea que permitirá realizar la declaración y el pago en dentro de su plataforma web SRI en Línea.

Este proceso se denominará “Declaración y pago conjunto” y se desarrollará de la siguiente forma:

  1. Ingresa al portal del SRI en Línea con usuario y clave.
  2. Selecciona el módulo “Declaración y pago conjunto”.
  3. Completa el formulario único con la información tributaria correspondiente.
  4. Verifica el total y confirmar el pago.
  5. Descarga el comprobante electrónico de pago (CEP), que servirá como constancia de cumplimiento.

¿Cuáles son los beneficios y objetivos de la medida?

De acuerdo con Alexandra Navarrete, directora general del SRI, el objetivo principal de esta medida es unificar los procesos tributarios para reducir errores, agilizar trámites y fortalecer la transparencia.

Entre los beneficios más destacados se incluyen:

🗸 Recaudación en tiempo real, evitando demoras y errores en los pagos.

🗸 Simplificación del proceso para los contribuyentes, que ahora podrán cumplir con su obligación en una sola gestión.

🗸 Mejor control y trazabilidad de la información tributaria.

🗸 Reducción de declaraciones inconsistentes o incompletas.

Con este cambio, el SRI busca consolidar un modelo de gestión tributaria digital, moderno y eficiente, reforzando la cultura de cumplimiento voluntario y transparente.

Recomendaciones del SRI a los contribuyentes

La Administración Tributaria recordó seguir el calendario de vencimientos según el noveno dígito del RUC, por lo que los contribuyentes deben revisar las fechas correspondientes y no esperar hasta el último día para declarar y pagar sus impuestos, ya que hacerlo con tiempo permite evitar errores, congestión del sistema y sanciones innecesarias.

En resumen, la Resolución representa un avance significativo en la transformación digital del sistema fiscal ecuatoriano. Con la unificación del proceso de declaración y pago, el SRI da un paso firme hacia una administración más ágil, transparente y eficiente, fortaleciendo la confianza entre los contribuyentes y el Estado.

Si quieres complementar esta lectura, te invitamos a revisar las nuevas reglas para anular comprobantes electrónicos en Ecuador.

En GuruSoft Ecuador, siempre traemos las últimas novedades para entregarte toda la información que necesitas y continuar impulsando tu negocio.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí