Tiempo de lectura: 3 minutos
Cuando iniciaste tu emprendimiento seguramente hacías todo tú solo: responder correos, organizar tareas, generar facturas, hacer seguimiento a los clientes… y muchísimas actividades más, que consumen tu energía y tu tiempo.
Esto no te permite tener una visión más amplia de tu negocio y te limita para innovar porque estás muy ocupado para hacerlo (sabemos que ya dominas el arte de ser un multitask).
Pero, ante esa situación hoy en día tenemos una ventaja muy poderosa (por no decir solución): la automatización.
Y ¿qué es la automatización? Es un proceso mediante el cual se llevan a cabo tareas y operaciones de forma automática, sin la intervención directa de seres humanos, utilizando la tecnología (suena genial, ¿no?).
Automatizar procesos ya no es algo exclusivo para grandes empresas; con las herramientas adecuadas, puedes delegar tareas mecánicas y centrarte en lo que tú haces mejor: innovar y conectar con tus clientes.
En este artículo te presentamos 5 plataformas para automatizar tu emprendimiento, te aseguramos que, si adoptas alguna de estas herramientas, darás un salto significativo hacia la eficiencia operativa.
Trello (con Butler): es visual y automático
Trello es una plataforma de gestión visual de trabajo, basada en tableros, listas y tarjetas. Pero lo que la convierte en una solución potente para automatizar es su función interna, llamada Butler.
Qué puede hacer Butler:
- Mover tarjetas automáticamente cuando se cumple una tarea.
- Enviar recordatorios por correo o cambiar etiquetas.
- Asignar responsables, cambiar fechas y disparar acciones académicas.
Esto convierte a Trello en una herramienta perfecta para quienes prefieren trabajar de forma visual, simplificando la gestión de proyectos personales o de equipo.
Zapier: conecta aplicaciones y realiza acciones automáticas
Esta es una de las herramientas más potentes para automatizar flujos de Apps. Según Tecnobits, Zapier permite conectarr más de 8.000 aplicaciones entre si (Gmail, Sheets, Slack, WhatsApp Business, Meta Ads, entre otras) y orquestar Zaps -o flujos automáticos- que actúan cuando se cumplen ciertas condiciones.
Situaciones de uso:
- Cuando alguien completa un formulario, envía un correo automático de agradecimiento.
- Los contactos nuevos se agregan automáticamente a tu sistema de email marketing.
- Notificaciones internas para que tu equipo se entere de eventos claves o reuniones.
Es ideal tanto para pequeños emprendimientos, como para equipos en expansión que buscan automatizar procesos sin programar (definitivamente es el sueño de un emprendedor).
Mailchimp: fideliza con secuencias automáticas
Mailchimp es una plataforma de marketing diseñada para ayudar a los usuarios a crecer sus negocios mediante la personalización de campañas email.
Cuenta con una interfaz fácil de usar, enfocada en la automatización. Esta es una de las opciones preferidas de los emprendedores, ya que pueden crear sus campañas sin un conocimiento previo.
Sus funciones principales:
- Bienvenida automática a los nuevos suscriptores.
- Secuencias postventas (seguimiento, ofertas, actualizaciones).
- Recordatorios, promociones personalizadas y segmentación automática para campañas.
Otra de las características de Mailchimp que la diferencia de otras es que te permite conectar con otras plataformas (como Zapier) para poder crear una red de automatización de sistemas (ya no tienes excusas para hacerlo todo de forma manual).
Además, sus flujos de trabajo te permitirán mantener comunicación constante con tus clientes sin esfuerzo, ayudándote a fidelizar audiencias y mejorar tus conversiones.
Notion: más que notas, un centro de operaciones automatizado
Aunque muchos lo conocen como gestor de notas, hoy Notion se define como una plataforma todo en uno, ya que puedes escribir, planificar y organizar tus tareas. Al igual que Trello es una herramienta muy visual que combina una base de datos con tableros, calendarios y documentos colaborativos en un solo espacio (es como un mini CRM).
Elementos automatizables de Notion:
- Tablas que cambian su estado automáticamente.
- Alarmas con comando integrado.
- Automatismo interno o conectores con otras herramientas, para actualizar datos sin intervención manual.
Para un emprendimiento pequeño, Notion puede llegar a ser el núcleo operativo de gestión interna.
eDoc Pyme: Facturación Electrónica automatizada
Para muchos emprendedores, la facturación es una de las tareas más tediosas, afortunadamente existe eDoc Pyme que te ayuda a automatizar: la emisión de tu factura, el envío y registro de facturas. No solo ahorrarás tiempo, sino que garantizas el cumplimiento legal según tu país.
Características de uso:
- Te permite usar la plataforma desde cualquier dispositivo (con una interfaz intuitiva).
- Puedes facturar 24/7 de forma rápida y sencilla.
- Soporte técnico personalizado.
Definitivamente, esta es una de las plataformas preferidas por los emprendedores y hace que la experiencia de facturar no sea agobiante gracias a su tecnología.
Automatizar tu emprendimiento es invertir en libertad y calidad. No necesitas ser un ingeniero ni un informático para contar con grandes recursos tecnológicos, con todas estas plataformas puedes lograr que tu emprendimiento funcione de forma ágil y sencilla.
¡El mejor momento para hacerlo es ahora! Olvídate de las tareas repetitivas y céntrate en lo estratégico con todas estas herramientas.
Escrito por: Anna Jordan.