Logo EDoc White

¡Facturar nunca había sido tan fácil y conveniente!

Con GuruSoft podrás hacerlo electrónicamente en cualquier ERP,
software contable o desarrollo interno

Sellos BO

Facturación Electrónica Bolivia

GuruSoft en LATAM

Tenemos presencia operativa en 10 países en la región.

Flujo de Facturación Electrónica en Línea en Bolivia

ProcesoFE Bolivia

Documentos Tributarios

Los documentos tributarios y XML estarán custodiados y respaldados por 10 años

Alta transaccionalidad y disponibilidad de nuestros servicios.

Tenemos un esquema de alta disponibilidad y disaster recovery en nuestra cloud privada de Amazon Web Services, dando seguridad a nuestros clientes que su proceso de facturación no se verá afectada en tiempo de respuesta.

Logo Amazonweb Gurusoft

Nuestro sistema eDoc está autorizado bajo la resolución RDN 102000000017 del 21 de Julio del 2020.

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LÍNEA?

Un modelo nuevo de facturación en donde ya no solo existe un documento impreso, sino que está acompañado de un archivo XML el cual es el que será revisado, firmado y autorizado por el SIN para dar como valida la transacción de “Compra y venta”.

Su funcionamiento se basa en la comunicación del archivo XML entre el ERP de la empresa emisora (el que está vendiendo) y los servidores del SIN (los que autorizan) y finalmente entregada al receptor (el que compró) mediante correo electrónico para así dar por finalizada la transacción del bien o servicio.

La intermediación entre el ERP y el SIN debe ser a través de un sistema informático de facturación propio o proporcionado por un proveedor autorizado.

Últimas resoluciones:

RND 1021-19:
se determina el segundo grupo de contribuyentes que deben implementar una modalidad de facturación en línea.
RND 1021-12:
se determina los contribuyentes que deben implementar una modalidad de facturación en línea desde el 1 de diciembre de 2021.
RND 1021-12 (Anexo):
se detalla el primer listado de 171 contribuyentes, los cuales serán obligados a facturar electrónicamente.
RND 1021-11:
se mencionan las modalidades vigentes de facturación electrónica en línea, facturación computarizada en línea, facturación portal web en línea, entre otras.
RDN 102000000017:
Modalidades de Facturación en Línea-Modificaciones e Incorporaciones al Sistema de Facturación Virtual (SFV).
RND10-0021-16:
Sistema de Facturación Virtual SFV.

Nuestras Soluciones

Integración
SAP Business One

El AddOn eDoc es un complemento para SAP Business One, que extiende la funcionalidad del sistema agregando pantallas, botones y validaciones, que permiten emitir y recibir documentos electrónicos sin alterar la lógica del negocio. ¡Todo sin salir de las pantallas de SAP BUSINESS ONE!

Integración SAP R3, ECC, S/4

La integración nativa para SAP R3 te permite emitir y recibir documentos electrónicos.

Nuestra solución está compuesta por un conector que se encarga enviar la información desde el ERP hasta el servidor de eDoc alojado en la nube, el mismo se encarga de validar la veracidad de la información para posteriormente crear el XML, una vez creado se firma y se le asigna el código y lo envía al SIN para su validación final.

Integraciones sobre otros ERP o sistemas de facturación

Conocemos la complejidad de implementar facturación electrónica en grandes y medianas empresas en toda Latinoamérica y centro América, lo que nos ha permitido desarrollar un producto muy estable, donde la integración a su ERP es sencilla y la implementación rápida.

Integración con puntos de venta

La integración del servicio permite detectar los documentos electrónicos que llegan al ERP desde el punto de venta y posteriormente enviarlos para su respectiva autorización permitiendo la automatización del proceso de manera que el usuario no deba reenviar manualmente cada documento al ente tributario.  Además, dependiendo de la integración que se proponga debe de mapearse el consecutivo y otros datos para enviarlos correctamente al ente tributario, así como, validaciones sobre la información que vienen del punto de venta.

Preguntas frecuentes

Es una transmisión de datos tributables mediante un archivo XML que viaja desde el emisor del documento hasta el receptor del mismo y este debe ser autorizado por el SIN.

¿Cuántas modalidades de Facturación Electrónica existen?

  • Factura manual: Tipo de factura escrita a mano la cual no tiene mayores niveles de seguridad más que los consecutivos impresos en la factura. Si se pierde el documento no hay otra copia de la original.
  • Factura prevalorada: Es una factura física que ya trae impresa sus códigos de control y los montos de la misma. Ejem: Tarjeta de recarga de saldo.
  • Facturación computarizada: Es un tipo de facturación el cual se basa en la entrega de un documento impreso mediante computadora el cual cuenta con código QR, número de autorización y código de control los cuales funcionan como medidas de seguridad y dosificaciones. No hay copia enviada por correo. Si se pierde no hay otra copia de la original.
  • Factura electrónica web: Es una factura generada a partir de un sistema de factura computarizada, que, a diferencia del anterior, se conecta con el SIN para solicitar la dosificación al momento de crear cada factura. Este modelo de factura electrónica si envía una copia por correo electró
  • Facturación electrónica por ciclos: Este modelo de facturación trabaja muy similar al anterior, la diferencia particular es que este modelo trabaja con una restricción horaria para solicitar las dosificaciones. De igual manera esta facturación envía una copia por correo electró
  • Facturación electrónica portal web en línea: Facturas que se realizan desde la página o portal oficial del SIN.
  • Facturación electrónica computarizada en línea: Esta factura consiste en la emisión y envío de una factura a través de un sistema autorizado por el SIN, este sistema debe ser capaz de crear un archivo XML para enviar la información de la transacción al cliente final.
  • Facturación electrónica en línea: Este es el último modelo de facturación existente. Sus 3 tipos de facturación comparten el uso de un archivo XML el cual se encarga de transportar toda la información generada en la transacción para finalmente ser aprobado por el SIN. Todas las facturas electrónicas en línea deben ser enviadas por correo electró

Los beneficios para los Contribuyentes que emiten Facturas Digitales son:

  • Generación automática de sus Libros de Ventas, para todas sus emisiones en lí
  • Reducción de costos en papel.
  • Información oportuna de sus ventas y compras para la toma de decisiones respecto a su negocio.
  • Brindar seguridad a su cliente por transacciones de venta que efectú
  • Simplificación de procedimientos operativos y administrativos.
  • Digitalización de los documentos tributables.

El total es de 11 y cada una de ellas es usada según la actividad económica declarada por el contribuyente.

  • Factura de compra y venta.
  • Recibo de alquiler de bienes inmuebles.
  • Factura comercial de exportación.
  • Factura comercial de exportación en libre consignación.
  • Factura de venta en zona franca.
  • Factura de servicio turístico y hospedaje.
  • Factura de seguridad alimentaria y abastecimiento.
  • Factura tasa cero – ventas de libros.
  • Factura tasa cero – transporte internacional de carga por carretera.
  • Factura de compra y venta de moneda extranjera.
  • Factura Dutty Free.
  • Cumplir los requisitos del artículo 108 de la Normativa RND10-0021-16.
  • Evaluar la opción de crear una solución y autorizarla por el SIN o la opción de contratar un proveedor autorizado
  • En caso de tomar un proveedor asociarlo con la empresa a través del portal web.
  • En caso de hacer un desarrollo propio iniciar el proceso de autorización y elaborar una solución en base al anexo 33.
  • Iniciar las pruebas piloto con el sistema propio o el proveedor.
  • En el caso proveedor el cliente debe manifestar su conformidad al finalizar las pruebas piloto.
  • Enviar solicitud de inicio de facturación que deberá ser presentado de los 3 días hábiles siguientes a la conclusión de las pruebas.
LogoWhatsapp