Facturación Electrónica Costa Rica

¿Cómo es el proceso de
facturación electrónica en Costa Rica?

ProcesoFE CostaRica

Documentos Tributarios:

Los documentos tributarios-XML estarán custodiados y respaldados por 5 años.

Factura
Estándar

Factura de exportación

Factura de compra

Nota de Débito Electrónica

Nota de Crédito Electrónica

Tiquete Electrónico

Alta transaccionalidad y disponibilidad de nuestros servicios.

Tenemos un esquema de alta disponibilidad y disaster recovery en nuestra cloud privada de Amazon Web Services, dando seguridad a nuestros clientes que su proceso de facturación no se verá afectada en tiempo de respuesta.

Amazon Web Services Logo

Gurusoft es parte del mercado costarricense e innovó con su solución de facturación electrónica integrada de forma nativa en SAP. El novedoso add on de recepción de documentos electrónicos les permite a las empresas ahorrar tiempo en la inclusión de las facturas de compras, ya que su contabilización automática minimiza procesos y errores.

Nuestro sistema eDoc está homologado bajo la resolución DGT-33-2019 publicada el 27 de junio del 2019.

Últimas resoluciones:

Resolución DGT-12-2018 Obligatoriedad general para el uso de los comprobantes electrónicos, publicada en el Alcance Digital N°60 a La Gaceta N°52 del 20 de marzo del 2018.

Resolución DGT-33-2019 Disposiciones técnicas de comprobantes electrónicos

Estructuras XML y Anexos Version 4.3 Diferentes estructuras XML para Facturación Electrónica según la versión.

Catálogo de bienes y servicios (Cabys) De forma obligatoria en los comprobantes electrónicos a partir del 1 de diciembre de 2020, tal y como se detalla en el documento denominado “Anexos y Estructuras V 4.3” publicada el 22 de marzo del 2019.

Nuestras Soluciones

Integración
SAP Business One

El AddOn eDoc es un complemento para SAP Business One, que extiende la funcionalidad del sistema agregando pantallas, botones y validaciones, que permiten emitir y recibir documentos electrónicos sin alterar la lógica del negocio. ¡Todo sin salir de las pantallas de SAP BUSINESS ONE!

Integración SAP R3, ECC, S/4

La integración nativa para SAP R3 te permite emitir y recibir documentos electrónicos.

Nuestra solución está compuesta por un conector que se encarga enviar la información desde el ERP hasta el servidor de eDoc alojado en la nube, el mismo se encarga de validar la veracidad de la información para posteriormente crear el XML, una vez creado se firma y se le asigna el código y lo envía a la Ministerio de Hacienda para su validación final. Nuestra solución se adapta a modelos de arquitectura con interfaces PI/PO, Modelos Gateway conexiones VPN.

Integraciones sobre otros ERP o sistemas de facturación

Conocemos la complejidad de implementar facturación electrónica en grandes y medianas empresas en toda Latinoamérica y centro América, lo que nos ha permitido desarrollar un producto muy estable, donde la integración a su ERP es sencilla y la implementación rápida mediante Web Services, Archivos Planos o Bases de Datos.

Integración con puntos de venta

La integración de este servicio le permitirá validar y transformar todos los documentos emitidos desde su punto de venta a un XML construido bajo la estructura de la Ministerio de Hacienda y serán enviados para su respectiva autorización permitiendo la automatización del proceso de manera que el usuario no deba reenviar manualmente cada documento al ente tributario.  

La integración puede realizarse directamente mapeando datos a los Web Services de EDOC o a través de un servicio automático de procesamiento en su ERP o Sistema de Facturación.

eDoc Personal

eDoc Personal es un aplicativo pensado para profesionales, pequeñas y medianas empresas.
Sistema de facturación que cuenta con las herramientas necesarias para emitir documentos electrónicos de una manera fácil y dinámica.

  • Mayor Eficiencia

Mejora de la eficiencia ya que disminuye la intervención manual, eliminando del proceso tareas que no generan valor.

  • Integración

Garantiza que la información contenida está protegida y no puede ser alterada.

  • Fiabilidad

eDoc Personal es un aplicativo con correcto funcionamiento en la administración de sus facturas electrónicas, brindando óptima calidad de servicio y seguridad de almacenamiento.

Preguntas Frecuentes

El Cabys es un catálogo desarrollado por el Banco Central de Costa Rica y el Ministerio de Hacienda para la codificación de los bienes y servicios que se comercializan en Costa Rica. Agrupa los bienes y servicios en categorías jerarquizadas y les asigna un código a cada uno, inicia con 10 categorías generales y se va ampliando a más de 20.000 productos.

El Cabys está disponible en el sitio web del Banco Central de Costa Rica, puede encontrarlo en el siguiente vínculo: Catálogo de bienes y servicios.

 Son sujetos de aplicación todos los contribuyentes que utilicen los comprobantes electrónicos para facturar los bienes y servicios comercializados.

El Cabys será de aplicación obligatoria en los comprobantes electrónicos a partir del 1 de diciembre de 2020.

Constituye una opción de acceso voluntario y sencillo para que los pequeños contribuyentes cumplan con los deberes tributarios, simplificando sus obligaciones y su contabilidad.

La inscripción bajo este régimen es voluntaria, por lo que los contribuyentes que realicen las actividades comprendidas dentro de él, pueden elegir entre este o el régimen tradicional y si el contribuyente ya se encuentra inscrito en el simplificado, puede solicitar el cambio al régimen tradicional en el momento que desee.

  • Identificación del contribuyente o declarante.
  • Tipo de documento: “Factura Electrónica”, “Tiquete Electrónico”, “Nota de Crédito Electrónica” y “Nota de Débito Electró”
  • Numeración consecutiva.
  • Fecha de emisión de la transacció
  • Condiciones de la venta (crédito, contado, apartado, en consignación, arrendamiento con opción de compra o cualquier otra condición que se consigne en la factura).
  • Estar redactados en español y entregar el documento electrónico al comprador, asimismo debe almacenarse en soporte electrónico indeleble.
  • Detalle de la mercancía o servicio prestado: cantidad enviada, precio unitario, unidad de medida, código de producto, descripción del producto o del servicio y monto de la operación expresada en moneda nacional.
  • Descuentos concedidos, con la indicación de su naturaleza y montos.
  • Subtotal y valor total de la factura en moneda nacional.
  • Toda factura digital debe estar garantizada por una firma digital.

GuruSoft en LATAM

Tenemos presencia operativa en 10 países de la región

LogoWhatsapp