

Facturación Electrónica Panamá
Flujo del proceso de Facturación Electrónica en Panamá


Documentos Tributarios:
Los XML de los documentos tributarios estarán custodiados y respaldados por 5 años.
Facturas
Nota de Débito
Nota de Crédito
Alta transaccionalidad y disponibilidad de nuestros servicios.
Tenemos un esquema de alta disponibilidad y disaster recovery en nuestra cloud privada de Amazon Web Services, dando seguridad a nuestros clientes que su proceso de facturación no se verá afectada en tiempo de respuesta.


Nuestro sistema eDoc está homologado bajo la Resolución No. 201-0235 del 11 de enero de 2018 sobre el cual las empresas del Grupo Piloto iniciaron la emisión en línea factura electrónica de Panamá y actualmente estamos homologando nuestro sistema en función del nuevo Decreto Ejecutivo N° 766 de 29 de diciembre de 2020, por el cual se establecen las normas relativas a la adopción de Factura Electrónica para las empresas que se encuentran exceptuadas del uso de Equipos Fiscales por la Dirección General de Ingresos.
Últimas resoluciones:
Decreto Ejecutivo No.766
del 29 de diciembre 2020: Se establecen las normas relativas a la adopción de Factura Electrónica para las empresas que se encuentran exceptuadas del uso de Equipos Fiscales por la Dirección General de Ingresos.
Decreto No.367
del 31 de julio 2020: Modifica el Decreto Ejecutivo No. 115 de 30 de enero 2020.
Decreto No. 115
del 30 de enero 2020: Establece las normas relativas a la adopción de la Factura Electrónica para las empresas que se encuentran exceptuadas de uso de Equipos Fiscales por la DGI.
Nuestras Soluciones
Integración
SAP Business One
El AddOn eDoc es un complemento para SAP Business One, que extiende la funcionalidad del sistema agregando pantallas, botones y validaciones, que permiten emitir y recibir documentos electrónicos sin alterar la lógica del negocio. ¡Todo sin salir de las pantallas de SAP BUSINESS ONE!
Integración SAP R3, ECC, S/4
La integración nativa para SAP R3 te permite emitir y recibir documentos electrónicos.
Nuestra solución está compuesta por un conector que se encarga enviar la información desde el ERP hasta el servidor de eDoc alojado en la nube, el mismo se encarga de validar la veracidad de la información para posteriormente crear el XML, una vez creado se firma y se le asigna el código y lo envía a la DGI para su validación final. Nuestra solución se adapta a modelos de arquitectura con interfaces PI/PO, Modelos Gateway conexiones VPN.
Integraciones sobre otros ERP o sistemas de facturación
Conocemos la complejidad de implementar facturación electrónica en grandes y medianas empresas en toda Latinoamérica y centro América, lo que nos ha permitido desarrollar un producto muy estable, donde la integración a su ERP es sencilla y la implementación rápida mediante Web Services, Archivos Planos o Bases de Datos.
Integración con puntos de venta
La integración de este servicio le permitirá validar y transformar todos los documentos emitidos desde su punto de venta a un XML construido bajo la estructura de la DGII y serán enviados para su respectiva autorización permitiendo la automatización del proceso de manera que el usuario no deba reenviar manualmente cada documento al ente tributario.
La integración puede realizarse directamente mapeando datos a los Web Services de EDOC o a través de un servicio automático de procesamiento en su ERP o Sistema de Facturación.
PREGUNTAS FRECUENTES
Una factura electrónica es un documento o archivo electrónico (formato XML), que contiene la información de la transacción de transferencia de bienes y servicios, generada y firmada electrónicamente por el vendedor, y autorizada electrónicamente por la Dirección General de Ingresos. La firma electrónica le da validez legal al archivo electrónico y la autorización de la DGI le da validez fiscal. El documento puede representar una factura, una nota de débito o una nota de crédito.
El facturador debe entregar la factura electrónica en una de las siguientes modalidades:
- a) El archivo (XML) que contiene la factura conjuntamente con el código de autorización de la DGI pueden ser enviados al e-mail del cliente, o de cualquier otra manera que el vendedor y el comprador acuerden.
- b) A partir del archivo (XML) se puede generar un Comprobante Auxiliar de Factura Electrónica (CAFE) que puede ser entregado a su vez de dos maneras:
- Archivo digital (tipo pdf, o imagen)
- Impreso en papel
Todo contribuyente inscrito en la DGI, ya sea natural o jurídico que solicite a la DGI el adoptar el sistema de factura electronica, además de aquellos contribuyentes que se encuentren exceptuados en el uso de equipos fiscales
A partir del 1 de junio de 2021, según decreto 766 del 29 de diciembre 2020.