Lo que necesitas saber sobre la Facturación Electrónica en España este 2025

Conoce todo lo que debes saber sobre la factura electrónica en 2025: en qué va la normativa, quiénes deben integrarse y cómo prepararte (hoy mismo puedes comenzar)

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

Si de tecnologías hablamos, aquellas que promueven la automatización son de las más valoradas.

Y son las más valoradas porque oxigenan no uno, sino varios procesos a la vez.

Una de ellas, la Facturación Electrónica, cobró gran impulso allá por finales de la primera década de este segundo milenio.

La Facturación Electrónica consiste en la emisión, recepción y almacenamiento de facturas en formato digital.

Estas facturas tienen la misma validez legal que las tradicionales, pero permiten un mejor control, ahorro de tiempo, automatización de procesos y mayor agilidad.

Desde el 2012, es obligatoria en España para proveedores de las Administraciones Públicas a través del formato Facturae, un estándar definido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que han sido reguladas por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

¿El objetivo?

Digitalizar el tejido empresarial y facilitar el control por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

España ha ido dando pasos firmes hacia la digitalización fiscal. Ya existe el sistema Suministro Inmediato de Información (SII) para el IVA, VeriFactu, para enviar facturas directamente a la Agencia Tributaria y, con la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), donde se generaliza el uso de la factura electrónica para todas las operaciones comerciales entre empresas y autónomos.

Asimismo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece que esta obligación se aplicará de forma progresiva, y que el reglamento técnico final será clave para marcar los tiempos definitivos.

Aunque aún no se ha publicado oficialmente el reglamento, los medios y especialistas fiscales ya preparan el terreno para 2025.

¿Qué dice la normativa?

El gobierno español ha apostado por una implementación gradual para facilitar la transición, especialmente para pymes y autónomos.

Es decir, que la obligación de emitir facturas electrónicas, como lo señala el medio AS, se aplicará de manera escalonada y dependerá del tamaño de tu empresa de la siguiente manera:

  • Las empresas que facturen más de 8 millones de euros al año, a partir de julio del presente año, es obligatorio presentar las facturas electrónicamente.

  • Por su parte, las pymes y autónomos que facturen menos de 8 millones tendrán un plazo hasta el próximo año (2026) para poner su sistema al día.

Un dato importante, es que, de no poder cumplir, las sanciones van desde 150 euros por cada documento no emitido correctamente al cobro de un 75% del importe de la factura, si se comprueba que los datos son falsos.

Las empresas que no se adapten podrán afrontar multas de hasta 10.000 euros, concluye el artículo.

Recordemos que la expansión de la factura electrónica al sector privado está establecida por la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas, conocida como Ley Crea y Crece.

Esta norma, que busca combatir la morosidad comercial y fomentar la digitalización de las empresas españolas, señala que todos los autónomos y empresas deberán emitir facturas electrónicas en sus operaciones B2B.

El nuevo reglamento también trae consigo la implementación de Verifactu, un sistema para enviar las facturas directamente a la Agencia Tributaria y así evitar fraudes y facturas falsas.

Este sistema será obligatorio para los emisores y estará conectado en tiempo real con Hacienda.

En un anterior blog, explicábamos que tiene como objetivo principal prevenir el fraude y llevar un control más detallado de las operaciones económicas. En otras palabras, Hacienda quiere estar al tanto en tiempo real.

Y tú necesitas herramientas compatibles para estar en regla.

¿Cómo empezar para implementar esta tecnología?

FE En Espana 002

El mercado está lleno de soluciones, pero no todas cumplen con la normativa española ni están adaptadas al nuevo marco legal. Una alternativa ideal es eDoc,  nuestra solución de Facturación Electrónica.

Esta herramienta está pensada para facilitar la transición hacia el sistema con total cumplimiento de la normativa española.

 ¿Lo mejor?

Es amigable para cualquier tipo de negocio, desde grandes empresas hasta autónomos que apenas están digitalizando su contabilidad. Puedes generar, firmar, enviar y archivar facturas electrónicas, todo desde un mismo lugar.

¿Qué beneficios tiene?

 Más allá de la obligatoriedad, la facturación electrónica tiene ventajas muy reales:

  • Reduce el papeleo (literal).
  • Facilita la contabilidad y el control financiero.
  • Evita errores humanos y pérdida de documentos.
  • Mejora la relación con tus clientes y proveedores.
  • Y claro, te pone al día con Hacienda, evitando sanciones futuras.

¿Qué otras ventajas te ofrecemos?

Contamos con más de 15 años de experiencia, implementándola en más de 1500 sistemas de facturación o ERP tales como SAP, Dynamics AX, Oracle, Odoo, SAGE, entre otros.

Además, estamos certificados en ISO 27001:2013, garantizando los más altos estándares en seguridad de la información para nuestros clientes.

Escríbenos a > info.es@guru-soft.com para solicitar una demostración gratuita de cómo funciona a tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología.

Así te mostraremos cómo se puede integrar fácilmente en tus operaciones y, en general, al día a día de tu empresa.

¿Listo para lo nuevo de la facturación?

Escrito por: Catalina Bonnet

 

Compartir:

Más Posts

Computación en la nube: hora de elevar tu negocio

Existen diferentes tipos de computación en la nube. Si todavía crees que solo sirve para guardar fotos, pues hoy cambiarás de idea. En este artículo te explicamos los tres tipos principales de nube, sus pros, contras, y para quién es cada uno

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí